
¿Qué encontrarás en este artículo?
- Semifinales Copa Sudamericana 2024
- Calendario Copa Sudamericana 2024
- Mejores casas para apostar
- ¿Qué es la Copa Sudamericana?
- Colombia en la Copa Sudamericana
- Copa Sudamericana Vs. Copa Libertadores
- ¿Cómo ver la Copa Sudamericana?
- Curiosidades de la Copa Sudamericana
La Copa Sudamericana es uno de los torneos más populares de América del Sur que reúne a los equipos más destacados de cada nación.
Por esta razón y muchas otras que conocerás aquí, esta copa atrae a numerosos fanáticos del fútbol y de las apuestas deportivas, quienes encuentran en cada partido una experiencia cargada de emoción y adrenalina.
La vigésima tercera edición de la Copa Sudamericana dio el pitazo inicial el 05 de marzo de 2024 y mantendrá a sus seguidores dentro de la jugada hasta el 23 de noviembre de 2024, día en el que se jugará la gran final.
Entérate aquí de cómo va la Copa Sudamericana 2024, qué equipos clasificaron a las semifinales, calendario de la fase final y cuáles son las mejores casas de apuestas de Colombia dónde puedes hacer tus apuestas ganadoras.
¿Haces apuestas en fútbol?
No dejes de revisar los juegos de hoy en la Academia de Apuestas
Semifinales de la Copa Sudamericana 2024
En los encuentros de vuelta de los Cuartos de Final de la CONMEBOL Sudamericana, Corinthians y Cruzeiro de Brasil, junto con Lanús y Racing de Argentina, se aseguraron un lugar en las semifinales en su lucha por el título de "La Gran Conquista".
Corinthians superó a Fortaleza con un marcador de 3-0, avanzando con un global de 5-0.
En el estadio Atanasio Girardot, Lanús se clasificó tras vencer a Independiente Medellín 6-5 en una tanda de penales.
Cruzeiro, jugando como local, ganó 3-1 a Libertad de Paraguay.
Racing selló su pase con una victoria 4-1 sobre Athletico Paranaense en el Estadio Presidente Perón.
,
Copa Sudamericana - Clasificación Semifinales
- Clasificados a Semifinales
Corinthians de Brasil
Corinthians avanzó a las semifinales de la CONMEBOL Sudamericana 2024 tras vencer 3-0 a Fortaleza en el Neo Química Arena, con goles de Ángel Romero (55'), Igor Coronado (59') y Pedro Henrique (82'). El resultado global fue 5-0.
El equipo brasileño se medió ante Racing de Argentina, siendo local en el partido de ida de las semifinales. El resultado fue un 2-2, dejando la definición abierta para el próximo jueves en el Cilindro de Avellaneda.
Racing de Argentina
En Avellaneda, Racing aseguró su lugar en las semifinales de la CONMEBOL Sudamericana con una contundente victoria 4-1 sobre Athletico Paranaense, celebrada por su afición que verá por primera vez al equipo en esta fase del torneo.
Los goles de la ‘Academia’ fueron obra de Agustín Almendra (1'), Adrián Martínez (23'), Roger Martínez (42') y Gastón Martirena (77').Nikao descontó para el equipo visitante a los 48'.
Racing se midió ante Corinthians de Brasil, y despuésa de empezar ganando, el partido terminó con un empate 2-2.
Lanús de Argentina
Lanús de Argentina aseguró su lugar en las semifinales de La Gran Conquista tras vencer al DIM en penales, luego de un empate 1-1 en el tiempo reglamentario.
Un autogol de Daniel Londoño a los 39' puso en ventaja a Lanús, mientras que Mender García igualó para el DIM a los 61'.
Tras empatar 0-0 en Argentina en la ida, Lanús ganó 6-5 en los penales.
Ahora, enfrentará a Cruzeiro de Brasil en las semifinales, comenzando como visitante y cerrando como local.
Cruzeiro de Brasil
Cruzeiro avanzó a las semifinales de la CONMEBOL Sudamericana tras empatar 1-1 con Libertad de Paraguay en Belo Horizonte, luego de haber ganado 0-2 en la ida.
Kaio Jorge adelantó a los brasileños con un gol de cabeza a los 12', mientras que Roque Santa Cruz igualó para Libertad a los 72'.
Aunque el técnico Fernando Diniz no logró debutar con una victoria, sí lo hizo con una histórica clasificación, ya que por primera vez Cruzeiro alcanza las semifinales, donde enfrentará a Lanús, comenzando como local.
La llave de las seminfinales, quedó definida de la siguiente manera:
Ida
Vuelta
- Lanús vs. Cruzeiro | Miércoles 30 de octubre | 17.00
- Racing vs. Corinthians | Jueves 31 de octubre | 19.30
Calendario Copa Sudamericana 2024
16avos de Final: Semana del 17/7 y 24/7 (Finalizada)
Octavos de Final: Semana del 14/8 y 21/8 (Finalizada)
Cuartos de Final: Semana del 18/9 y 25/9 (Finalizada)
Semifinal: Semana del 23/10 y 31/10 (En Juego)
Final: Sábado 23 de noviembre en Asunción - Paraguay, Estadio General Pablo Rojas.
Copa Sudamericana - Calendario Fase Final
⚠️ Consulta los mejores Pronósticos y Estadísticas de la Copa Sudamericana en nuestra Academia. ⚠️
Mejores casas para apostar
Dada su gran popularidad, las plataformas de apuestas deportivas disponibles en Colombia brindan la oportunidad de realizar pronósticos para cada partido de la Copa Sudamericana, y en algunos casos, hacer apuestas al ganador de la Copa.
Bwin, Betsson, Codere, Luckia y Rivalo son algunas de las casas de apuestas confiables y reguladas por Coljuegos en el mercado colombiano. Estas plataformas son recomendables para realizar apuestas en línea, ofreciendo oportunidades para aprovechar sus ofertas y promociones.
Dada su amplia gama de mercados de apuestas y cuotas elevadas, no sorprende que esta competición capture el interés de los usuarios de apuestas deportivas.
Un dato curioso es que Bwin es la patrocinadora oficial de la Copa Sudamericana y de la Copa Libertadores, por lo que sugerimos que estés atento a las cuotas de esta casa.
Te dejamos acá las cuotas ofrecidas por Bwin, Codere y Luckia para el Campeón de la Copa Sudamericana 2024.
Recuerda que estas cuotas pueden variar en función de los resultados de cada partido.
Aún falta mucho por jugar, pero ya puedes ir preparando tus apuestas.
EQUIPO | Bwin | Codere | Luckia | Betsson |
Cruzeiro | 3.20 | 3.00 | 3.00 | 3.00 |
Corinthias | 3.40 | 3.40 | 3.50 | 3.50 |
Lanús | 3.40 | 4.25 | 4.30 | 4.40 |
Racing Club | 5.00 | 3.75 | 3.75 | 3.75 |
Probabilidades consultadas el 14 de octubre
Para escoger las mejores casas de apuestas consulta nuestro ranking exclusivo
MEJORES CASAS DE APUESTAS EN COLOMBIA
| ✅ Mejores cuotas del mercado |
| ✅ Excelente bono de bienvenida |
| ✅ App disponible para iOS y Android |
| ✅ Patrocinador del Atlético Nacional |
|
✅ Club VIP |
- ¿Cómo apostar en la Copa Sudamericana?
El primer paso para realizar apuestas en la Copa Sudamericana es registrarse en las mejores casas de apuestas que ofrezca mercados para este torneo. Aquí te explicamos cómo:
- Haz clic en la casa de apuestas deportivas de tu preferencia;
- Completa el formulario de registro con tus datos;
- Recarga tu cuenta para empezar a realizar apuestas en la Copa Sudamericana;
- Selecciona entre "apuestas prematch" o "apuestas en vivo" para colocar tus pronósticos;
- Navega hasta la sección de fútbol y selecciona "Copa Sudamericana" para explorar los pronósticos disponibles;
- En cada evento se mostrarán las cuotas. Para añadir la selección a tu boleto de apuesta, haz clic sobre la cuota que desees.
- Consejos para apostar en la Copa Sudamericana
Acá te presentamos algunos tips para garantizar el éxito de tus apuestas en la Copa Sudamericana:
- Familiarízate con los equipos, su desempeño, condición física de sus jugadores y tácticas del entrenador
- Presta atención a las estadísticas del equipo
- Considera el factor climático y las condiciones del campo
- Examina las alineaciones, las lesiones, suspensiones y cambios tácticos
- Analiza cuotas y mercados de apuestas
- Ten en cuenta la fase del torneo, esta puede influir en la motivación y enfoque de los clubes
Entra en nuestra Academia de Apuestas y consulta las reseñas de las casas de apuestas Colombia que hemos preparado para ti
¿Qué es la Copa Sudamericana?
La Copa Sudamericana, oficialmente conocida como Copa Conmebol Sudamericana desde 2017, es la segunda competición internacional de clubes más prestigiosa en América del Sur.
Creada en 2002, adoptó el formato de eliminación directa y cuenta con la participación de equipos invitados de la Concacaf y destacados clubes de Sudamérica.
La Copa Sudamericana 2024, oficialmente conocida como Copa Conmebol Sudamericana 2024, es la vigésima tercera edición del torneo organizado por la Conmebol.
En esta competición participan equipos de los diez países afiliados a la confederación: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
El equipo ganador, además de asegurar su lugar en la fase de grupos de la Copa Libertadores para la siguiente temporada y la potencial participación en la Recopa Sudamericana de 2025, también tendrá la oportunidad de disputar el Desafío de Clubes frente al campeón de la Liga Europa de la UEFA en la temporada 2024-25.
- Formato
En esta edición, se mantendrá el mismo formato implementado en la edición anterior, con encuentros únicos en la fase de gupos y una etapa previa a los octavos de final que son los 16avos de final.
En esta fase, los equipos transferidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores se enfrentarán a los segundos clasificados de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
La distribución de los participantes se realiza de la siguiente manera:
-
En la primera fase, los equipos de todas las federaciones, excluyendo a Argentina y Brasil, se enfrentan en partidos únicos contra un equipo de su propio país. La localía es determinada por sorteo, otorgándose al primer equipo sorteado.
-
Los equipos de Argentina y Brasil, junto con los cuatro equipos eliminados en la tercera fase clasificatoria de la Copa Libertadores 2024, se incorporan a la fase de grupos. Los ganadores de cada grupo avanzan a los octavos de final.
-
En el play-off de octavos (16avos de final), los ocho equipos clasificados en segundo lugar en la fase de grupos y los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores se enfrentan en partidos de ida y vuelta.
-
Los ocho ganadores del play-off, 16avos de final, se clasifican a los octavos de final, donde se enfrentan a los ocho equipos ganadores en primer lugar de la fase de grupos.
Primera Fase - Fase Preliminar
En la etapa inicial, todos los equipos clasificados de los clubes de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela competiten.
Se realizan sorteos para emparejar a los equipos en enfrentamientos únicos entre países de la misma asociación.
Los equipos ganadores avanzan a la fase de grupos.
Fase de grupos
En la etapa de grupos, participan los 12 equipos clasificados de Argentina y Brasil, junto con los 16 equipos que avanzan desde la fase preliminar, además de los cuatro equipos provenientes de la Fase 3 (última instancia de repechaje) de la Copa Libertadores.
Estos equipos se distribuyen en ocho grupos de cuatro equipos cada uno, donde se enfrentan todos contra todos en partidos de ida y vuelta.
Cada equipo disputa seis partidos en total, y avanzan a la siguiente ronda los dos primeros clasificados de cada grupo.
Por otro lado, los equipos clasificados en segundo lugar se enfrentarán a los ocho mejores terceros clasificados de la fase de grupos de la Copa Libertadores en los play-offs de octavos de final (16 avos de final).
Fase eliminatoria y final
Los ocho primeros de cada grupo pasan directamente a octavos de final.
Estos equipos serán emparejados con los vencedores de la eliminatoria entre los ocho segundos de la fase de grupos y los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en la fase conocida como 16avos de la final.
Estos enfrentamientos también se disputarán en partidos de ida y vuelta.
Los equipos que ganen estos enfrentamientos avanzarán a los octavos de final, luego a los cuartos, la semifinal, hasta llegar a la final que se disputará en un partido único.
En la final, en caso de empate en el marcador global, se recurrirá a un tiempo suplementario. Si al término de este alargue de 30 minutos suplementarios perdiste la paridad, se juegan los penaltis, tal como lo estipula la FIFA.
El campeón de la Copa Sudamericana se clasifica para la Recopa Sudamericana y para la Copa Libertadores del año siguiente.
Colombia en la Copa Sudamericana
Desde el inicio de la Copa Sudamericana en 2002, Colombia ha enviado equipos destacados a la competición. Atlético Nacional fue finalista en la edición inaugural, perdiendo ante San Lorenzo de Argentina por 4-0.
A lo largo de los años, Colombia ha tenido representación en varias instancias decisivas, pero solo Independiente Santa Fe logró la gloria al ganar el título en 2015, venciendo a Huracán de Argentina en la tanda de penales.
Atlético Nacional, por otro lado, ha sido subcampeón en tres ocasiones (2002, 2014 y 2016), sin lograr alzarse con el trofeo.
En esta edición número 23 los 4 equipos colombianos que se enfretaron en la fase preliminar de la Sudamericana fueron:
- Deportes Tolima vs Deportivo Independiente Medellín
- Alianza FC vs América de Cali.
Independiente Medellín se convirtió en el primer equipo colombiano en clasificar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2024.
Lograron esta hazaña al eliminar a Deportes Tolima en una serie de penaltis.
Su desempeño en la fase de grupos fue excelente, logrado clasificar a los octavos de final de la Conmebol quedando en el primer lugar de la tabla de posiciones del grupo A con 13 puntos.
Independiente de Medellín continuó su buen fútbol y paso a cuartos de final, donde acabó por ser derrotado, en la tanda de penales, por Lanús de Argentina, luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario.
Copa Sudamericana - Independiente vs. Lanús - Tanda de Penales
Por su parte, la gran sorpresa del torneo en la fase de grupos, la dio el Alianza FC tras vencer al América de Cali 2 -1 y lograr una clasificación histórica a la fase de grupos, sin embargo, no lograron avanzar a la fase final.
Se despidieron de la Copa Sudamericana de terceros en la tabla de posiciones, pero con el primer triunfo internacional de su historia, tras vencer a Unión La Calera, de Chile, 0-1.
Copa Sudamericana - Alianza vs. Unión
Copa Sudamericana Vs. Copa Libertadores
La determinación de los dos torneos más destacados a nivel de clubes en Sudamérica se basa en el rendimiento exhibido en las ligas de los 10 países involucrados.
COPA SUDAMERICANA | COPA LIBERTADORES |
22 años de historia | Más de 60 años de historia |
Cupo directo en la fase de grupos de la Copa Libertadores y participación en la Recopa Sudamericana | Participación en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y Recopa Sudamericana |
La clasificación se determina según la posición de cada equipo en sus ligas respectivas | Brasil y Argentina lideran en número de cupos directos a la fase de grupos, mientras que el resto de los países cuentan con solo dos pases directos |
Primera Fase: 44 equipos Segunda Fase: clasifican 22 clubes y se suman 10 de la Copa Libertadores | La participación de 47 clubes incluye una fase previa para 19 equipos, mientras que los 28 restantes ingresan directamente en la Fase de Grupos |
La Final se juega en partido único en estadio neutral |
La Final se juega en partido único en estadio neutral |
Para saber más sobre la Copa Libertadores lee nuestro artículo exclusivo en la Academia de Apuestas
¿Cómo ver la Copa Sudamericana?
Los aficionados que deseen seguir el partido podrán sintonizar la transmisión en vivo a través de ESPN en la televisión o por DSports. También tienes disponible los partidos en vivo en directvsports.com.
Para aquellos que prefieran otras alternativas, una opción disponible es el streaming en vivo a través de la plataforma Star+.
Recuerda que las mejores casas de apuestas de Colombia ofrecen el servicio de transmisiones en vivo, así que tenlo en cuenta como opción para ver la Copa Sudamericana.
Considera Betplay, Bwin y Codere como opciones que no decepcionan.
Para saber más sobre Apuestas Deportivas en Vivo consulta nuestro artículo exclusivo en la Academia de Apuestas
Curiosidades de la Copa Sudamericana
Tras la Copa Libertadores, la Copa Sudamericana se destaca como la competición internacional de clubes más significativa en Sudamérica.
Con dos décadas de existencia, este torneo ha contado con la participación de destacados clubes de la región.
Aunque es una competencia relativamente reciente, la Copa Sudamericana ha acumulado una historia rica en anécdotas, curiosidades y récords.
Aquí tienes algunas de las curiosidades más relevantes en la historia de la Copa Sudamericana:
✅ El Club Atlético San Lorenzo de Almagro se convirtió en el primer campeón de la Copa Sudamericana en 2002 al vencer al Atlético Nacional de Colombia en la final.
✅ Liga Deportiva Universitaria de Quito ganó el torneo invicto en 2009.
✅ Independiente de Avellaneda se consagró campeón de la Copa Sudamericana en tres ediciones consecutivas: 2010, 2017 y 2018, siendo el único equipo en lograrlo en la historia del torneo.
✅ En 2014, River Plate estableció un récord al vencer a su compatriota Godoy Cruz con un marcador global de 7-0 en los octavos de final, la mayor diferencia de goles en una serie de eliminación directa en la historia del torneo.
✅ En 2015, Independiente Santa Fe se convirtió en el primer equipo colombiano en ganar la Copa Sudamericana al derrotar al Huracán argentino en una emocionante final que se decidió en la tanda de penales.
✅ Atlético Paranaense, Boca Juniors, LDU de Quito, Independiente de Avellaneda e Independiente del Valle son los clubes con más títulos ganados en la Copa Sudamericana.
✅ Argentina es el país con más finalistas en la historia de la Copa Sudamericana, seguido por Brasil.
✅ Los equipos que han ganado más veces la Copa Sudamericana son: Independiente (Argentina) con 4 títulos, Boca Juniors (Argentina) y Sao Paulo (Brasil) con 3 títulos respectivamente.
✅ Liga de Quito es el club con más victorias en la historia de la competición. Le siguen Sao Paulo e Independiente.
✅ El paraguayo Sergio Aquino es el futbolista con más partidos disputados en la Copa Sudamericana.
✅ El Chileno Eduardo Vargas tiene el récord de más goles anotados en un torneo de Copa Sudamericana.
✅ El argentino Hernán Barcos es el futbolista con más goles en la historia de la competición.
✅ El actual campeón es Liga de Quito, que ganó su segundo título en una emocionante final contra Fortaleza, que se definió por lanzamientos desde el punto penal.
Para apostar en la Copa Sudamericana elige las mejores casas de apuestas
✅ ¿Cuándo empieza la semifinal de la Sudamericana 2024?
Los juegos de las semifinales están programados para comenzar el 23 de octubre y finalizan el 31 de octubre. Para hacer tus apuestas por la Copa Sudamericana escoge las Mejores Casas de Apuestas.
✅ ¿Cuándo será la final de la Copa Sudamericana 2024?
La gran final de la Copa Sudamericana 2024 será el sábado 23 de noviembre, en Asunción, Paraguay.
✅ ¿Qué equipo colombiano pasó a cuartos de final en la Sudamericana 2024?